Carlos Paez Vilaró

“ABSTRACCIÓN”

Óleo sobre tela

Firmado y fechado abajo a la derecha

1969

70 cm. x 100 cm.

Provenance: Colección privada

 

<

Carlos Páez Vilaró (1923-2014) fue un destacado artista plástico, pintor, escultor, y muralista uruguayo, reconocido tanto por su prolífica obra como por su personalidad única. Nacido en Montevideo, Uruguay, su carrera abarcó más de seis décadas, durante las cuales exploró una amplia gama de estilos y medios, pero con un enfoque particular hacia el arte contemporáneo y la cultura latinoamericana.
Uno de los aspectos más característicos de su obra es su relación con las raíces y tradiciones del Uruguay y América Latina, que reflejó en sus trabajos a través de un uso expresivo del color y una fusión de formas abstractas y figurativas. A lo largo de su carrera, Páez Vilaró experimentó con distintas técnicas, destacándose por sus pinturas, esculturas y murales, pero también por sus intervenciones en espacios públicos.
Su obra más famosa es la creación de Casapueblo, una obra monumental situada en Punta Ballena, Uruguay, que no solo fue su residencia personal, sino también un espacio de exposición para sus obras. Casapueblo es un ejemplo del carácter único de Páez Vilaró, una construcción que parece fusionarse con el paisaje y que refleja su interés por la arquitectura orgánica, inspirada en la naturaleza y el arte primitivo.
Páez Vilaró fue también un artista comprometido con las causas sociales y políticas de su país, y sus obras estuvieron marcadas por un profundo sentido de identidad nacional. Su relación con el mundo indígena y su amor por el mar y la naturaleza también fueron constantes en su producción artística.
Además de su trabajo en Uruguay, sus obras fueron expuestas en importantes galerías y museos internacionales, consolidándose como uno de los artistas más importantes de la región. Durante su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte y la cultura de América Latina.
Falleció en 2014, dejando un legado invaluable que sigue siendo admirado por su originalidad, su pasión por la identidad latinoamericana y su inquebrantable amor por la creación artística.