Cuchillos Brasileños de Plata, Oro y Diamantes

Cuchillos brasileños de plata y oro con incrustaciones de diamantes.

Izquierda:
Cuchillo de plata, oro y diamante. Cabo de sección cónica circular, facetado y cincelado con motivo de hojas de acanto, con tres soajes de oro moleteados. Vaina chata cincelada a flor de agua con motivo de roleos vegetales, en la bocavaina soajes moleteados de plata y oro. La parte posterior de la vaina es lisa con dos óvalos formados por laureles con las inscripciones “Sorocaba” y “1840”. Puntera cincelada y de contorno ondulado con rosetón en la punta. Gancho en forma de gota cincelado a flor de agua con aplicación de rosetón de oro con diamante en el centro.
Hoja de acero grabado con incrustaciones de oro.

Brasil, Sorocaba, 1840

Centro:
Cuchillo de plata, oro y piedras preciosas. Cabo de oro de sección cónica circular, cincelado y facetado con motivos de pequeñas hojas de acanto, soajes moleteados. Hacia el botón de la hoja, soajes con incrustaciones de diamantes y turquesas. Vaina chata, cincelada con motivos de roleos vegetales. En la bocavaina, soajes de plata y oro moleteados. Puntera cincelada, de contorno ondulado con rosetón de oro en la punta. Gancho cincelado de sección ondulada, con aplicación de dos rosetones de oro con diamantes en el centro.
Hoja de acero grabado con incrustaciones de oro.

Diamantes: 5 quilates.
Largo: 32,7 cm.

Brasil, circa 1840

Reproducido en la página número 389, figura 270, del libro “Platería Ecuestre Rioplatense” de Eguiguren.

Provenance: Ex-colección Samuel Setian

Derecha:
Cuchillo de plata, oro y diamantes. Cabo de sección circular cónica, cincelado y facetado con motivos de hojas de acanto y soajes de oro moleteados. Hacia el botón de la hoja, un soaje con incrustaciones de diamantes. Vaina chata, cincelada a flor de agua con motivos de roleos vegetales en la parte posterior y hacia la parte anterior dos ovalos de laureles con las inscripciones “Sorocaba 1841” y “CCC”. En la bocavaina, soajes de plata y oro moleteados. Puntera cincelada de contorno ondulado y rosetón en la punta. Gancho cincelado de contorno ondulado y aplicación de rosetón de oro cincelado con incrustacion de diamante.
Hoja de acero marca alemana.

Brasil, Sorocaba 1841

Reproducido en la tapa y en la página número 48 del libro “El Gaucho y su Cuchillo”, Argentina, Uruguay y Brasil, de Samuel Setian.

 

<

La Corte lusitana perseguida por el ejercito francés de Napoleon, se ve obligada a trasladarse a Brasil. Asi, en 1808, el Principe regente D. Juan, se embarca para comenzar la travesía en compañía de quince mil almas. Primero llegaron a San Salvador, para luego terminar en Rio de Janeiro como ciudad capital de la colonia. Se formaba el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves.
Con tal envergadura de mudanza, en la que se incorporaban maestros de diferentes artes y oficios, se crea en 1815 la Academia de Bellas Artes de Rio de Janeiro, hecho que permite el desarrollo de plateros en diferentes localidades del Imperio.
Entre los centros mas importantes de orfebrería ubicamos a la ciudad de Sorocaba, en San Pablo. Gracias al “Camino tropeiro”, se fundan diversas ciudades en torno al comercio de intercambio que el mismo proporcionaba.
Sorocaba era ciudad de residencia de sesenta talleres de plateros y oribes, similar a la ciudad de San Pablo capital.
Debido a la prohibición de éste oficio entre los años 1766 y 1815, el mismo se desarrolla en esplendor luego de esos años, plasmando así las mas variadas formas de ornamentación y materiales como cuero, metales y piedras preciosas en las ferias de mulas.
Estos tres cuchillos son testimonio del esplendor de la época, en donde los tropeiros encargaban a sus orfebres piezas de materiales preciosos de la mas alta calidad.